Colegio de Bachilleres del estado de Chihuahua. Plantel número #11-Venados.
El tema a tratar será el ciberbullying, bullying cibernético o acoso cibernético, ya que no se le da la importancia necesaria y es un tema importante para las jóvenes, sobre todo en estos momentos que la tecnología y las redes sociales están en pleno auge.

El cibera coso (derivado del termino en inglés cyberbullying), acoso virtual o acoso cibernético, es el uso de información electrónica y medios de comunicación digitales para acosar a un individuo o grupo de individuos, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El cibera coso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según Standle, el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.


El término cibera coso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Berkeley Otros términos para cibera coso son "acoso electrónico," "e-acoso," "acoso sms", "acoso móvil" "acoso en línea", "acoso digital", "acoso por Internet" o "acoso en Internet".En el ciberbullying se utilizan palabras vulgares.

QUE BACANO
ResponderEliminarEso no es introducción , no es lo que los estudiantes buscamos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTodo es de wikipedia?
ResponderEliminar